Llamada desde Vietnam. Mi hermana ultima los
preparativos en su vuelta a casa, ni que sea por sólo 15 días. Demasiado pocos
teniendo en cuenta que hace un año que no la veo.
Me comenta que viene por pocos días, por demasiados pocos días y que si tiene que ver a toda la familia y quedar con todos los amigos, se le hará muy difícil. “Había pensado....había pensado...” –me dice ella con cierto tono que me temo lo peor.
Y claro está, qué mejor lugar que la casa de tu hermanita para organizar una barbacoa con los amigos, que resultan ser los mismos debido a que siempre hemos ido juntas. La verdad, es que me hace ilusión a mí también, gente que hace tiempo que no veo y que tengo ganas de reunir delante de una buena mesa.
Me comenta que viene por pocos días, por demasiados pocos días y que si tiene que ver a toda la familia y quedar con todos los amigos, se le hará muy difícil. “Había pensado....había pensado...” –me dice ella con cierto tono que me temo lo peor.
Y claro está, qué mejor lugar que la casa de tu hermanita para organizar una barbacoa con los amigos, que resultan ser los mismos debido a que siempre hemos ido juntas. La verdad, es que me hace ilusión a mí también, gente que hace tiempo que no veo y que tengo ganas de reunir delante de una buena mesa.
Mucho trabajo, muchas ensaladas, una buena barbaoca, un día un poco “ventado”,
muchas risas, muchas alegrías, muchas “puestas al día” y presentación de mi
casita. Todo un lujo de comer que disfruté, sobre todo por estar junto a mi
hermana. Por unos instantes tuve la sensación de que volvíamos a estar en piso
de Barcelona, viviendo juntas mientras estudiábamos, haciendo cenas de amigos
en casa, que sabías como empezaban pero nunca como acabarían. Sentados en
aquella mesa había unos cuántos de los partícipes de estas fiestas, de estas
noches locas que anelo por la buena compañía y que ahora, venían acompañados de
hijos o de parejas nuevas que ni siquiera conocemos y que por cierto,
encantadoras! (Maria,Gabriela, señor Lopez, David y Ivonne).
Entonces, por unos instantes volvía a situarme en el espacio –tiempo y me daba
cuenta que no vivía con hermana, que hace un año que no la veo, que ha vivido 4
años en China, que vive uno en Vietnam, que no tiene ni la más mínima intención
de volver, que me quedan 11 días con ella, que aquella comida es fruto de un solo
día y que de aquí pocos días estaré conduciendo hacia el aeropuerto.
Pero esta barbacoa ha sido “un día regalo” que yo lo llamo, porque recibí muchos pequeños regalos en un solo día, y sabéis qué? que hace un mes y medio que vivimos en esta casa y nunca la había visto tan bonita; así, llena de gente.
Pero esta barbacoa ha sido “un día regalo” que yo lo llamo, porque recibí muchos pequeños regalos en un solo día, y sabéis qué? que hace un mes y medio que vivimos en esta casa y nunca la había visto tan bonita; así, llena de gente.
Hoy no hay demasiada historia más que esta estimados lectores. No quiero perder
demasiado tiempo escribiendo estas líneas perque tengo mucho para aprender de
mi hermana en el poco tiempo que estará. Ella también tiene un blog pero de
fotografía y tengo muuuuchas cosas para preguntarle!!!!Quiero mejorar mis fotos
y puesto que está aquí....la exprimiré! Además, estamos haciendo una pequeña
colaboración, que cuando esté lista os enseñaré!
Y claro, tenía que hacer un postre, no? Cuando le dije que haría algo ella solo
me dijo: “de choco, eh”No le gustan ni los buttercreams, ni vainillas, ni
merengues, ni cremas...sólo el choco. Así que busqué la tarta de choco por
excel•lència, que para mí, es la Sacher. Disculpad la calidad de las
fotografías, pero la acabé in extremis, la quise poner el cake stand cuando no
tocaba y se rompió un poquito y después....justo antes de servirla me doy
cuenta que no tengo fotografía. Así que todo el mundo se esperó pacientmente a que
yo hiciera unas fotografías de urgencia y que al editarlas veo que están peor
de lo que me esperaba.
Tranquilos, prometo que no volverá a pasar.
Tranquilos, prometo que no volverá a pasar.
PD. Esta receta la extraje de De uvas a peras, pero he cambiado el procedimiento, el relleno y la cobertura.
TARTA SACHER
INGREDIENTES BIZCOCHO:
6 huevos
130 gr de chocolate para fundir
130 gr de mantequilla
200 gr de azúcar
14 gr de levadura en polvo
130 gr de harina
1 culleradeta de extracto de vainilla
PROCEDIMIENTO:
Precalentamos el horno a 180º. Preparamos un bol de 22 cm con spray antiadherente o mantequilla y harina.
Tamizamos la harina y la levadura y apartamos.
En un bol al baño maria deshacemos el chocolate y cuando esté deshecho le añadimos la mantequilla.
Una vez se ha derretido la mantequilla sacamos el bol
del fuego y añadimos las yemas. Batimos con mucha intensidad con las barillas
para evitar que cuajen las yemas con el calor. Finalmente y añadimos la
cucharada del extracto de vainilla.
En el bol de la batidora ponemos las claras con el azúcar y batimos, primero a
velocidad baja y después aumentamos la velocidad a media. Lo hacemos hasta que
quede con una textura blanquinosa y más espesa.
A esta mezcla le vamos añadiendo la del chocolate, muy poco a poco, mientras vamos removemos con movimientos envolventes manuales con una espátula.
Cuando esté integrado
añadimos la harina, siguiendo el mismo procedimiento hasta asegurarnos que esté
todo integrado.
Ponemos al molde y fornegem a 180º durante 50 minutos o hasta que pinchando un palillo salga limpio.
INGREDIENTES RELLENADO
Mermelada de frambuesas al gusto triturada
INGREDIENTES ALMÍBAR:
250 ml de agua
250 ml de azúcar
Lo ponemos todo en una cazuela hasta que se disuelva el azúcar. Retirar del fuego y dejarlo templar.
Mermelada de frambuesas al gusto triturada
INGREDIENTES ALMÍBAR:
250 ml de agua
250 ml de azúcar
Lo ponemos todo en una cazuela hasta que se disuelva el azúcar. Retirar del fuego y dejarlo templar.
INGREDIENTES COBERTURA
250 gr chocolate para fundir
250 ml de nata
25 gr de mantequilla
PROCEDIMIENTO
Poner la nata en una cazuela y llevamos a punto de ebullición. Retirar del fuego y añadir el chocolate y cuando esté derretida, añadir la mantequilla. Dejarlo templar unos 10 minutos.
MONTAJE:
Dejar enfriar el bizcocho. Una vez frío cortamos la parte de la muntañita de encima y lo cortamos justo por la mitad. Cogemos la mitad de arriba (la más irregular) y la ponemos en la base.
250 gr chocolate para fundir
250 ml de nata
25 gr de mantequilla
PROCEDIMIENTO
Poner la nata en una cazuela y llevamos a punto de ebullición. Retirar del fuego y añadir el chocolate y cuando esté derretida, añadir la mantequilla. Dejarlo templar unos 10 minutos.
MONTAJE:
Dejar enfriar el bizcocho. Una vez frío cortamos la parte de la muntañita de encima y lo cortamos justo por la mitad. Cogemos la mitad de arriba (la más irregular) y la ponemos en la base.
Con un pincel vamos untando con almíbar,
que quede todo el bizcocho chupado.
Después aplicamos una buena capa de mermelada triturada.
Cogemos la parte de abajo del bizcocho y la colocamos encima del pastel, de
forma que la parte más regular nos quede arriba.
Mojamos con almíbar y dejamos reposar mientras preparamos la cobertura.
Finalmente ponemos encima de una rejilla con un plato debajo y tiramos la cobertura por encima. Echadla siempre en el centro y ella sola ya se irá repartiendo de forma regular.
Mojamos con almíbar y dejamos reposar mientras preparamos la cobertura.
Finalmente ponemos encima de una rejilla con un plato debajo y tiramos la cobertura por encima. Echadla siempre en el centro y ella sola ya se irá repartiendo de forma regular.
PD. A mí no me dió tiempo pero vosotros lo podéis decorar con alguna frambuesa
encima o escribir algunas letras que pongan “sacher” o el nombre de alguien.
WoW!!!! Tu sacher tiene una pinta increíble y te quedó muy bien montada!!!! Ahora mismo le daría un buen bocado Neus.
ResponEliminaUn besito,
Sandra von Cake
Muchas gracias guapa!
EliminaPues mira, la príxma vez liofilizo un trozo, lo empaqueto al vacío y te lo mando por Seur! Te parece? jejejeje
Muchos besitos Sandra, guapísima!