Casi no veo la carretera por
culpa de las lágrimas y el hipo de aquel llanto profundo. De aquel llanto que
viene de dentro con tanta fuerza que parece que no te deja respirar y entonces
el cuerpo, para sobrevivir hace pequeños hipos a ver si entra un poco de
oxígeno a los pulmones.
Intento controlarlos pero es prácticamente imposible. Ferran pone la mano en mi
pierna, la mano calmadora le llamo, mientras no aparta la vista de la
carretera. No hay para tanto pienso entre mí y me calmo pensando que es una sandez,
que hay cosas que realmente merecen aquel llanto. Quedan grabadas en mi cabeza
las palabras del mensaje de un buen amigo ante mi abatimiento: "eres una
persona perfeccionista y volcada con lo que haces".
Y quizás es verdad. Si hago algo, lo hago bien o al menos lo intento con todas mis fuerzas. Me dedico; esto ya lo sé.
Esta vez pero me he hundido, sin ganas de esforzarme y creo que nunca me había vencido con tanta fuerza una situación.
Y quizás es verdad. Si hago algo, lo hago bien o al menos lo intento con todas mis fuerzas. Me dedico; esto ya lo sé.
Esta vez pero me he hundido, sin ganas de esforzarme y creo que nunca me había vencido con tanta fuerza una situación.
Siempre he soñado despierta yo, desde que tengo uso de conciencia lo he hecho.
Me encantaaaa! Alguna gente, sobre todo los pobres profesores, piensan que soy
despistada. Il•lusos....estoy soñando!!! No sueño por soñar, son proyectos,
ideas...bueno, a veces sí que la imaginación va más allá de lo que tendría que
ir. Pero... y lo feliz que soy yo?
Desde aquí, señores profesores, señores entrenadores, no es que no entienda los
ejercicios ni que tenga déficit de atención...no señores, estoy soñando.
Y de estos sueños, saco la manera de como intentar conseguirlos. Qué tengo que hacer, como lo puedo hacer, donde tengo que ir...Esta fase suele tener un proceso verbal, la víctima de la cual suele ser Ferran. Él, a pesar de que siempre me ayuda, reconoce que al principio duda de mis retos.
Y de estos sueños, saco la manera de como intentar conseguirlos. Qué tengo que hacer, como lo puedo hacer, donde tengo que ir...Esta fase suele tener un proceso verbal, la víctima de la cual suele ser Ferran. Él, a pesar de que siempre me ayuda, reconoce que al principio duda de mis retos.
Me encanta luchar y luchar y conseguirlo. Me encanta luchar y luchar y soñar
que lo conseguiré. Ni yo misma me creía lo que ha pasado con Lo Cupcake, ni que
habría acabado saliendo a la Vida en Dolç (literalmente lloré de alegría), ni
que algún día recibiría un correo del guionista del Cocinas de Tv3, ni que
sería aceptada a la feria de artesanos de Altafulla...
Esta era la primera vez que después de cinco meses luchando y poniendo a prueba
a mi autoestima, me había hundido, había perdido y me sentía tan derrotada que
no podía parar de llorar.
Al cabo de unas horas comprendí que está bien soñar y también ser consciente de
tus limitaciones para así poder crecer más. Sé que suena un poco incongruente
pero es así. Hoy lo he visto y el proceso es duro. Siempre he tenido mi lugar y
parece que me lo hayan arrancado, casi cómo si me arrancaran las entrañas.
Vuelvo a ser feliz y vuelvo a soñar. Soy consciente de mis limitaciones y que mi lugar al equipo ha cambiado, no ha desaparecido, se ha transformado, se ha vuelto intermitente. Si me gusta más o menos? que si lo encuentro más o menos justo? Ya os lo diré en Mayo, pero ahora es lo que hay.
Vuelvo a ser feliz y vuelvo a soñar. Soy consciente de mis limitaciones y que mi lugar al equipo ha cambiado, no ha desaparecido, se ha transformado, se ha vuelto intermitente. Si me gusta más o menos? que si lo encuentro más o menos justo? Ya os lo diré en Mayo, pero ahora es lo que hay.
Paro de llorar y después me doy cuenta de todo. Soy tant afortunada! Hasta
ahora, un esfuerzo siempre me había sido recompensado y ahora era la primera
vez que no me pasaba...Y esto es muy bueno!
Esto no me parará, esto ya no depende de mí, demasiado factores externos
incontrolables y es por este motivo que cuando las chicas me dicen que luchen
les contesto que ya no puedo más. Que estoy abatida. Tengo la sensación de intentar
andar en un suelo resbaladizo y caer y levantarme diez millones de veces. Ahora
pero, cuando me estaba levantando, siento como si me hubieran dado un golpe
para que volviera a caer y ya no puedo más.
Pero sabéis qué? Que esto no hará que deje de luchar y sobre todo, que deje de
soñar perque hasta ahora, lo que he aprendido es que los sueños se pueden hacer
realidad. Y si no, id siguiéndome y veréis!
CUPCAKES MARMOLADOS
Receta de Martha Stewart
Ingredientes:
275 gr de harina
2 cucharadas de levadura
1 cucharadita de sal
80 ml de leche a temperatura ambiente
80 ml de nata a temperatura ambiente
115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
235 gr de azúcar normal
3 huevos L, a temperatura ambiente
1 culleradeta de extracto de vainilla
35 gr de cacau en polvo
60 ml de agua hirviendo
azúcar glass para tirar por encima
MÉTODO:
Precalentamos el horno a 175ºC. Ponemos las cápsulas en el molde.
Tamizamos la harina, la levadura y el cacau y apartamos.
Mezclamos las dos leches y el extracto de vainilla. En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar y batimos. Añadimos los huevos uno a uno, batiendo justo después de cada uno. Añadimos después un tercio de la harina, la mitad de la leche, harina, leche y finalmente la harina. Para hacer la parte de chocolate separamos 1 cup de la masa que hemos hecho (aproximadamente la típica taza de leche). Mezclamos el agua hirviendo con el cacau y removemos. Añadimos la masa que habíamos hecho a la del cacau y removemos bien hasta que quede homogénea. Llenamos las cápsulas alternando las dos masas y con un palillo vamos mezclando un poco.
Receta de Martha Stewart
Ingredientes:
275 gr de harina
2 cucharadas de levadura
1 cucharadita de sal
80 ml de leche a temperatura ambiente
80 ml de nata a temperatura ambiente
115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
235 gr de azúcar normal
3 huevos L, a temperatura ambiente
1 culleradeta de extracto de vainilla
35 gr de cacau en polvo
60 ml de agua hirviendo
azúcar glass para tirar por encima
MÉTODO:
Precalentamos el horno a 175ºC. Ponemos las cápsulas en el molde.
Tamizamos la harina, la levadura y el cacau y apartamos.
Mezclamos las dos leches y el extracto de vainilla. En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar y batimos. Añadimos los huevos uno a uno, batiendo justo después de cada uno. Añadimos después un tercio de la harina, la mitad de la leche, harina, leche y finalmente la harina. Para hacer la parte de chocolate separamos 1 cup de la masa que hemos hecho (aproximadamente la típica taza de leche). Mezclamos el agua hirviendo con el cacau y removemos. Añadimos la masa que habíamos hecho a la del cacau y removemos bien hasta que quede homogénea. Llenamos las cápsulas alternando las dos masas y con un palillo vamos mezclando un poco.
Horneamos unos 22 minutos y dejamos enfriar en una rejilla.
PD. Os dejo el enlace del programa en el que salí en tv3. Espero que os guste!
Claro que no mujer!!! Tu eres perfeccionista al igual que yo y estas cosa nos hacen más fuerte sin duda!!!
ResponEliminaY mira que preciosidad de cupcakes marmolados nos has hecho!!! Si es que son perfectos preciosa!!!
Un beso enorme,
Sandra von Cake
Ohhhh! Pero que guapa eres Sandra! No hace falta que digas que eres perfecionista, se ve en tus trabajos! Espero ser más fuerte, de hecho, aprender seguro que lo estoy haciendo! Pues ya gano algo,no?
EliminaMuchos besitos guapa!