No soy madre, de
momento. A veces, con todo el ajetreo de la vida que llevo, me paro unos
segundos y miro a mi alrededor. Y que veo? MADRES con los correspondientes
niños.
Hay quién dice que esto es porque estoy pensando en la maternidad. En mis
explicaciones analíticas- mentales el motivo estaba en una aumento espontáneo
de la natalidad provocado por el paro con su consecuente tiempo libre, éxitos
futbolísticos (ejem..concebir un hijo raíz de una victoria
futbolística....uff...bueno, es igual), falta de dinero por métodos
anticonceptivos, deseo irrefrenable de querer ser madre... Pensaba que se
estaba produciendo un fenómeno paranormal de natalidad, nunca vista antes y que
afectaba sobre todo a la villa de Altafulla. El Baby Boom no era nada comparado
con el Altafulla Boom y alrededores. Y cuando más miraba, más niños y más
madres veía.
“Cómo no hablan de esto los estadistas?”. Pienso que de aquí poco se hablará de
un desequilibrio poblacional Altafullenc y que nuestro pueblo tendrá que ser
rescatado por la Generalitat.
Tomando la segunda cervecita post-partido con Anna, se me va ocurrió comentarle.
- No te has parado a pensar que simplemente es la edad en la que tu entorno tiene niños?
Y me quedé pensando, “es la edad....es la edad...” . Está claro, es la edad. No es que la población se haya vuelto loca, ni el paro, ni el tiempo libre, no, es la edad. Este número que nos persigue siempre y nos amenaza, advirtiéndonos que nos queda un día menos de vida y una año menos de vida fértil, por lo tanto.
Tomando la segunda cervecita post-partido con Anna, se me va ocurrió comentarle.
- No te has parado a pensar que simplemente es la edad en la que tu entorno tiene niños?
Y me quedé pensando, “es la edad....es la edad...” . Está claro, es la edad. No es que la población se haya vuelto loca, ni el paro, ni el tiempo libre, no, es la edad. Este número que nos persigue siempre y nos amenaza, advirtiéndonos que nos queda un día menos de vida y una año menos de vida fértil, por lo tanto.
Es imposible obviar todas las madres que me rodean, como actúan y que hacen. De
mis amigas puedo extraer tantísimas cosas, son tan diferentes. El extenso y
amplio mundo de las madres, este complicado papel, esta profesión inacabable,
impagable y que cambia por siempre jamás el mundo que las rodea.
No sé donde sentí esta clasificación o si nos la inventamos con una amiga mientras hablábamos; ya sabéis como me encanta clasificar, y dividir a mis amigas en madres, marecitas y madrazas es una idea muy tentadora para una clasificadora y formadora de grupos.
No sé donde sentí esta clasificación o si nos la inventamos con una amiga mientras hablábamos; ya sabéis como me encanta clasificar, y dividir a mis amigas en madres, marecitas y madrazas es una idea muy tentadora para una clasificadora y formadora de grupos.
Así pues, tenemos las madres, marecitas y madrazas. Las madres, seamos que son como
mi mami y cómo es probablemente lo sea yo. Son las madres que siempre están
allí, a tu lado (cómo todas) pero que no lo notas. Son las que quieren lo mejor
para ti pero no insisten un millón a veces en que cojas el abrigo. Ella lo dirá
una vez o dos y si no lo haces, pasarás frío y la próxima vez no dudarás en
hacer caso. Madre trabajadora, empresaria, capaz de hacerlo todo a la vez. A
menudo llegan un poco tarde a buscar los niños en la escuela i piensan que es
ridículo que una madre no pare de hablar de las grandes gestas de sus hijos.
Las marecitas, aix las marecitas, aquellas madres que sieeeempre están junto a
sus hijos. Aquellas madres que insisten e insisten en que tienes que coger el
abrigo y no paran hasta que te lo pones. Madres que se dedican a los hijos, que
siempre han querido. Llegan con puntualidad inglesa a buscar los hijos y
aceptan con una sonrisa un "piropo" hacia sus niños, mientras
asienten.
Y finalmente las madrazas, que normalmente se cogen un año de excedencia para dedicarlo a su hijo. Estas madres obligarán literalmente a la pobre criatura a que coja una chaqueta, de lana si puede ser, a pesar de que la temperatura ambiente sea de 40º. Llegan un cuarto de hora antes a buscar el niño en la escuela, no fuera el caso que hubiera algún imprevisto durante el camino.
Y finalmente las madrazas, que normalmente se cogen un año de excedencia para dedicarlo a su hijo. Estas madres obligarán literalmente a la pobre criatura a que coja una chaqueta, de lana si puede ser, a pesar de que la temperatura ambiente sea de 40º. Llegan un cuarto de hora antes a buscar el niño en la escuela, no fuera el caso que hubiera algún imprevisto durante el camino.
Madres que se llevan un bocadillo mega elaborado y perfectamente envasado al
salir de la escuela, a menudo acompañado de un zumo, cubriendo todas las
necesidades vitamínicas de la criatura. Son ellas las que aprovechan cualquier ocasión
para hablar de la inteligencia superdotada de su hijo, las grandes habilidades
que ella tiene en el deporte y poco más que el Barça lo vendrá a buscar.
Madres, marecitas y madrazas que sean como sean, hagan lo que hagan, quieren a su hijo por encima de cualquier cosa, su vida gira en torno a él. No deja de sorprenderme ver como amigas de toda la vida, dan un amor incondicional, sacan una dulzura y unas caricias que nunca había visto en ellas.
Madres, marecitas y madrazas que sean como sean, hagan lo que hagan, quieren a su hijo por encima de cualquier cosa, su vida gira en torno a él. No deja de sorprenderme ver como amigas de toda la vida, dan un amor incondicional, sacan una dulzura y unas caricias que nunca había visto en ellas.
Y por ellas, por las madres, marecitas y madrazas les traigo un delicioso
pudding de ensaimada bueno, bueno y bueno. Va muy bien para aprovechar las
ensaimadas que te han podido quedar secas en casa. En mi casa es imposible que
esto pase, es imposible que sobre algo dulce y las tengo que utilizar recién
compradas. Aquí va la receta!
PUDDING DE ENSAIMADA
Receta extraída de Los postres de Teresa
Ingredientes:
4 huevos
2 ensaimadas (mejor del día anterior, si sois como yo, pues recién compradas)
500 ml de leche
150 de azúcar
1 rama de canela
1 piel de limón
caramelo líquido
Precalentamos el horno a 180º.
En un bol ponemos las ensaimadas troceadas (no muy pequeñas) con un poco de la leche y dejamos que se impregnen bien.
En un cazo ponemos la leche con el azúcar, la canela y la piel de limón a fuego lento hasta que llegue a punto de ebullición. Separamos del fuego y sacamos la canela y el limón y añadimos la ensaimada y volvemos a poner a fuego lento hasta que llegue a punto de ebullición.
Retiramos del fuego hasta que se enfríe y añadimos los huevos uno a uno y batidos.
Ponemos el caramelo al fondo del molde, muy repartido y después la masa.
Cogemos una bandeja profunda y lo llenamos de agua y el molde con la mezcla encima y cocemos al baño maría durante una hora o hasta que un palillo salga limpio.
NOTAS:
Yo pongo poco azúcar en la base del molde porque me resulta demasiado dulce, sólo un hilito.
Podéis servirlo también con cacao en polvo por sobre.
PUDDING DE ENSAIMADA
Receta extraída de Los postres de Teresa
Ingredientes:
4 huevos
2 ensaimadas (mejor del día anterior, si sois como yo, pues recién compradas)
500 ml de leche
150 de azúcar
1 rama de canela
1 piel de limón
caramelo líquido
Precalentamos el horno a 180º.
En un bol ponemos las ensaimadas troceadas (no muy pequeñas) con un poco de la leche y dejamos que se impregnen bien.
En un cazo ponemos la leche con el azúcar, la canela y la piel de limón a fuego lento hasta que llegue a punto de ebullición. Separamos del fuego y sacamos la canela y el limón y añadimos la ensaimada y volvemos a poner a fuego lento hasta que llegue a punto de ebullición.
Retiramos del fuego hasta que se enfríe y añadimos los huevos uno a uno y batidos.
Ponemos el caramelo al fondo del molde, muy repartido y después la masa.
Cogemos una bandeja profunda y lo llenamos de agua y el molde con la mezcla encima y cocemos al baño maría durante una hora o hasta que un palillo salga limpio.
NOTAS:
Yo pongo poco azúcar en la base del molde porque me resulta demasiado dulce, sólo un hilito.
Podéis servirlo también con cacao en polvo por sobre.
Ohhhhh, me encantan todos los puddings y este seguro que está de vicio!!! Me muero por probarlo!!!!
ResponEliminaUn besito,
Sandra von Cake
Aix si Sandra! Yo también soy adicta a los puddings pero este...este es mortal! Entre tu y yo...le puse media ensaimada de más y estaba....mmmmm!!!!!!!!
EliminaSegur que és ben bo, Neus!
ResponEliminaSi Marina, boníssim i facilissim de fer!
EliminaMolts petonets!